Bad Bunny: de Puerto Rico al mundo, liderando la ola latina en los MTV VMAs 2025

Bad Bunny: de Puerto Rico al mundo, liderando la ola latina en los MTV VMAs 2025

Por Equal Media:

El 2025 confirma algo que ya sabíamos: la música latina no es una moda pasajera, es parte estructural del pop global. Y en ese mapa, Bad Bunny sigue siendo el principal embajador. El artista puertorriqueño encabeza las nominaciones entre artistas latinos en los MTV Video Music Awards 2025, compitiendo en categorías de peso como Artist of the Year, Best Latin y Video of the Year.

El éxito de su más reciente álbum, Nadie Sabe Lo Que Va a Pasar Mañana, ha sido clave para esta temporada. Con una propuesta más introspectiva y experimental, Benito se movió entre beats de trap, bolero y fusiones electrónicas, consolidando su posición como creador que desafía moldes. No es casualidad que el álbum haya dominado los charts globales y generado más de mil millones de reproducciones en streaming en sus primeras semanas.

Su Tiny Desk Concert para NPR fue un recordatorio de su versatilidad: rodeado de cuerdas, percusiones y arreglos que mezclaron tradición y vanguardia, convirtió un formato íntimo en un evento viral, sumando millones de vistas en menos de 48 horas. Más que un showcase musical, fue un manifiesto cultural sobre cómo representar a Puerto Rico con orgullo y sin estereotipos.

El impacto de Bad Bunny trasciende la música: su influencia ha potenciado el turismo cultural en Puerto Rico, con fans viajando para vivir la isla a través de sus letras, videos y estética visual. Desde San Juan hasta Vega Baja, el fenómeno ha dinamizado la economía local y generado un interés global por la cultura boricua.

En los VMAs 2025, su presencia es más que una nominación: es un símbolo de cómo un artista latino puede liderar en escenarios globales, sin ceder en identidad ni en mensaje. Y a su lado, otros nombres como Karol G, Peso Pluma y Shakira reafirman que la ola latina es ya una marea permanente.

Más Publicaciones