“Another Life”: Alabama Shakes regresa tras una década con una canción que desdobla universos emocionales

“Another Life”: Alabama Shakes regresa tras una década con una canción que desdobla universos emocionales

Por Ulises Sanher

Pocas bandas logran que el silencio entre lanzamientos se sienta como parte de un relato mayor. Alabama Shakes lo consigue con “Another Life”, su primera canción inédita en más de diez años, y la mejor forma de comenzar una nueva era.

Desde Sound & Color (2015), el trío formado por Brittany Howard, Heath Fogg y Zac Cockrell permanecía en pausa oficial desde 2018, mientras Howard desarrollaba su carrera solista con dos aclamados álbumes. Ahora, de regreso bajo el sello Island Records y producidos con Shawn Everett, presentan “Another Life” como una meditación sonora sobre las realidades que flotan al margen de nuestra historia personal. Es la invitación a contemplar esas vidas que «no vivimos» y aún así nos definen..

Lo que suena, lo que importa

Musicalmente, la canción no intenta reinventar el sonido de la banda. Tiene esa textura madurada, ese groove reconfortante que sólo emerge del tiempo compartido y la lucha creativa. Como apunta A.V. Club: no parece que les haya costado redescubrir su registro compositivo.

Lírica que es puente emocional

Cuando Howard escribe: “las vidas que vivimos y las que se quedaron en el camino”, no habla de nostalgia vacía, sino de tejido ancestral emocional. La canción busca armonizar versiones nuestras dispersas en el tiempo, para fundirlas en un abrazo colectivo. “Goodbye isn’t really goodbye… It’s more like I’ll see you later” —dice ella, enunciando más que un lyric, una apertura.

El contexto de una reaparición

La canción llega en medio de su primera gira desde 2017, una señal de que la pausa no fue un ocaso, sino una reinvención. Hubo una sorpresa inicial en 2024, con una aparición en el Teatro Bama de Tuscaloosa, que puso en marcha este retorno sin aspavientos y lleno de sentido.

Por qué importa

“Another Life” no es solo una canción: es un manifiesto de reencuentro consigo mismos, con su legado, y con una comunidad que los espera. Es la promesa de que el adiós no se impuso, sino que dio lugar a otra posibilidad sonora. Es el testimonio de que las historias musicales no se cierran, se transforman.

Más Publicaciones