Por: Ulises Sanher
Ho99o9 no solo lanzó su nuevo álbum; lo esculpió desde la introspección, la historia personal, y una conciencia creativa que va más allá del ruido. Tomorrow We Escape, su tercer álbum, no es una ruptura con su propuesta original; es, más bien, un salto evolutivo hacia la construcción de un legado.


El contexto antes del estruendo
Desde sus inicios, Ho99o9 (TheOGM y Yeti Bones) se definió por un punk industrial urgido, fronterizo, un ruido visceral expresado con furia hardcore, rap y estética rupturista. Sin embargo, este álbum viene después de espacios de reflexión —una pausa de tres años tras SKIN (2022) y ocho desde su debut United States of Horror (2017). Ese respiro resultó decisivo: hoy suenan más densos, pero también más conscientes.
“This album is just that… evolution,” susurra TheOGM. Toda decisión sonora en Tomorrow We Escape está pensada para ir más allá del caos. No renuncian a su fricción estética. Solo la refinan.
De lo emocional al monumental: “I Miss Home” a “Escape”
Abre con “I Miss Home (Feat. MoRuf)”, una balada de pulso lento que actúa como contraplano antes del incendio:
“What you finna leave behind?”
Es una pregunta existencial que prepara el terreno para “Escape”, riff punzante y carmín emocional:
“Leave my heart spilled on the fucking floor.”
Esa es la cicatriz que marca la intención: destrabar el dolor, aceptarlo, y luego soltar el estallido.


La narrativa que se penetra: “Incline” y alianzas estratégicas
“Incline” se erige como el centro político y sónico del disco. Con participaciones de Nova Twins, Pink Siifu y Yung Skrrt, la canción se atreve a nombrar, a denunciar, a invocar figuras históricas como Huey Newton y Bobby Seale.
“I had to stand on business,” admite Yeti Bones. El sonido es frenético, casi ritual, con letras que no se guardan nada. Es el choque político, sí; también es la urgencia de ser escuchado.
El cierre como ritual emocional: de “Inmortal” a “Godflesh”
La segunda mitad del álbum se siente como una procesión:
- “Inmortal” invita a enfrentar heridas y soportarlas.
- “Godflesh” las transforma en fuerza, un estruendo donde la voz humana se reconoce entre ecos distorsionados.
No es solo música que te llega al corazón: te deja ritualizado, con ganas de caminar sigilosamente y regresar al disco otra vez.
¿Qué significa Tomorrow We Escape para Ho99o9?
Este no es solo un disco más. Es una somática interrogación:
“When I think of Slipknot, I think of ‘Duality’… This record is going to put us in a space where people are like, ‘Okay, I’m not afraid to listen to this’. […] Our goal is not to make friends with everybody… but more people in tune with what we’ve got going on.”
– TheOGM
Es la confesión de una banda que, añosa en escena, busca quedarse. Mira más al legado que al hit. Y ese giro —entre humanos— es lo que los lleva del ruido al pulso que resuena.