BIME Live 2025: Bilbao se convierte en capital sonora de Iberoamérica con más de 70 artistas de vanguardia

BIME Live 2025: Bilbao se convierte en capital sonora de Iberoamérica con más de 70 artistas de vanguardia

Del 28 al 31 de octubre, la ciudad de Bilbao vivirá una nueva edición de BIME Live, consolidado como uno de los festivales más relevantes del ecosistema iberoamericano de música. Con más de 70 artistas procedentes de distintos puntos del globo, esta edición transforma salas y espacios emblemáticos de la ciudad en un circuito vibrante de conciertos y showcases, apostando por el descubrimiento, la proyección internacional y la diversidad.

Un cartel que une generaciones, estilos y territorios

La lista de confirmados mezcla nombres consagrados con apuestas emergentes que están renovando el sonido latino a nivel global. Entre ellos:

  • Mau y Ricky (VE), artífices de múltiples éxitos globales
  • Orishas (CU), pioneros del rap latino fusionado con son cubano
  • Delaporte (ES), electrónica con base pop alternativa
  • Jesse Baez (GT), rostro clave del R&B en español
  • Queralt Lahoz (ES), donde el soul se encuentra con el flamenco y el hip hop
  • Arroba Nat (MX), voz femenina del pop alternativo mexicano
  • Javiera Electra (CL), teatralidad sonora y vocal
  • Lara91K, Yami Safdie y Juana Rozas (AR), ejemplos del nuevo pop argentino
  • Esteban Rojas (CO), embajador del nuevo urbano caleño
  • Txopet (ES) y Sanguijuelas del Guadiana (ES), con propuestas enraizadas en el territorio y la irreverencia sonora

Este avance del cartel refuerza a BIME Live como radar de la nueva escena iberoamericana, donde tradición, innovación y riesgo artístico confluyen en un mismo espacio.

Un festival de ciudad con impacto cultural y social

Más allá del espectáculo, BIME Live destaca por su vocación como festival de ciudad abierto a todxs. Al celebrarse en recintos urbanos activos durante todo el año, como teatros y salas de concierto, potencia el tejido cultural local, democratizando el acceso a propuestas musicales de vanguardia.

BIME cuenta con el respaldo institucional del Ayuntamiento de Bilbao y Cervezas San Miguel, así como la colaboración de entidades como el Gobierno Vasco, INAEM, ICEX-Sounds from Spain, agencias culturales iberoamericanas, medios aliados como Mondo Sonoro, y una red creciente de partners estratégicos en ambos lados del Atlántico.

BIME Pro: el presente y futuro de la industria musical

Del 28 al 30 de octubre, el Euskalduna Bilbao será sede de BIME Pro, el mayor punto de encuentro entre profesionales de la música en Iberoamérica. En esta edición participarán referentes como Rubén Blades, Mon Laferte, Leire Martínez, Mau y Ricky, e Ignacio Meyer (presidente de TelevisaUnivisión), quienes dialogarán sobre el impacto y transformación de la música latina en un contexto de cambios en consumo, derechos, formatos y experiencias en vivo.

Este año, BIME Pro estrena su «Espacio de Creación», un laboratorio para el crecimiento artístico y profesional que incluye:

  • Campus de composición colaborativa
  • Talleres de producción
  • Encuentros íntimos con artistas
  • Actividades sobre salud mental y bienestar en la industria

Una apuesta que reafirma el compromiso de BIME con el desarrollo integral de la música, desde la gestión artística hasta la sostenibilidad del talento emergente.

Un puente transatlántico que impulsa a la música latina

Con presencia anual en Bilbao y Bogotá, BIME se ha establecido como el gran puente de internacionalización entre Europa y América Latina. Su plataforma conecta escenas y comunidades creativas de ambos continentes, y ha sido reconocida como uno de los cuatro encuentros profesionales más relevantes del mundo.

Hoy más que nunca, BIME no solo celebra lo que suena, sino lo que está por venir.

Para conocer todos los detalles, convocatorias abiertas y adquirir tus entradas:
🔗 bime.org

Más Publicaciones