Adult Swim marcará un antes y un después con el estreno de Women Wearing Shoulder Pads el próximo 29 de septiembre en HBO Max, su primer título en español. Creada por el artista ecuatoriano Gonzalo Córdova y realizada en México por Cinema Fantasma, la serie fue presentada en el festival Pixelatl como un acontecimiento histórico para la animación latinoamericana.
Durante la presentación, Córdova ironizó: “Hacer un programa de televisión parece difícil, pero en realidad es súper fácil”. Sin embargo, detrás de la broma se esconde una producción compleja que combina stop-motion, humor ácido y referencias al cine de Pedro Almodóvar y Luis Buñuel, junto a la estética excéntrica de los 80 y 90.
La trama sigue a una mujer española adinerada en Ecuador que intenta navegar entre el amor, la familia, la publicidad… y hasta los cuyes. Lo que parece una premisa sencilla se convierte en un relato surreal cargado de sátira cultural. Córdova confesó que su primera intención fue trabajar con marionetas, inspirado por el Bob Baker Marionette Theater, pero el formato evolucionó hacia el stop-motion: “Las emociones grandes con cosas pequeñitas son más chistosas. Me enamoré del stop motion porque tienes tanto control. Fue un milagro que no lo hiciera con títeres”.


Feminidad y absurdo como motor narrativo
La directora Fernanda Manzur subrayó que lo más emocionante es que “sean mujeres que esbozan lo absurdo de la naturaleza humana”, una clara influencia de Mujeres al borde de un ataque de nervios (1988) de Almodóvar. Córdova aspira a que los personajes provoquen la misma identificación que las protagonistas de Sex & the City, pero con un sello latino y desbordante de ironía.
Expansión de Cinema Fantasma y la industria mexicana
Para el estudio Cinema Fantasma, responsable de Sustos ocultos de Frankelda, la serie representa un paso clave. Los hermanos Arturo y Roy Ambriz actuaron como productores, dejando la dirección en manos de una nueva generación de cineastas: Ana Coronilla, Irene Melis, Marta Hernaiz, Beto Petiches y la propia Manzur. Arturo Ambriz lo resumió así: “No existe una industria de animación en México, estamos en el prólogo. Esfuerzos como este harán que arranque una industria”.
Roy Ambriz añadió que el proyecto abre la puerta a Latinoamérica para producir a escala internacional: “Es emocionante que el equipo de Cinema Fantasma ahora produzca para Hollywood”.
Una apuesta sin límites
Para Missy Laney, directora de desarrollo en Adult Swim, la serie encarna el espíritu experimental de la cadena: “Siempre estamos buscando nuevas maneras de hacer reír. En Estados Unidos la gente tiene una idea clara de lo que es Adult Swim y me emociona que esta serie pueda expandirla. Queremos hacer cosas que no se han hecho y en las que ni siquiera hemos pensado. No hay límite para la creatividad”.
Con referencias que van de Buñuel a Ingmar Bergman, pasando por la sátira pop, Women Wearing Shoulder Pads no solo inaugura una nueva etapa para Adult Swim, también abre un capítulo inédito para la animación latinoamericana en plataformas globales.