Oasis en CDMX: El regreso más esperado de la música y su impacto millonario

Oasis en CDMX: El regreso más esperado de la música y su impacto millonario

Equal Media

Después de 16 años de silencio, Oasis regresó a México y lo hizo en grande. Las dos fechas del tour Live ’25 en el Estadio GNP Seguros no solo marcaron una noche inolvidable para más de 130 mil asistentes, sino también un fin de semana que activó la economía, el turismo y la conversación global alrededor de la música en vivo.

Oasis CDMX / Big Brother Recordings

Dos noches, mil millones de pesos

La Cámara Nacional de Comercio (Canaco) estimó una derrama económica de entre 850 y 1,000 millones de pesos derivada de los conciertos del 12 y 13 de septiembre. Este impacto, impulsado por fans que viajaron desde Reino Unido, EE.UU., Centro y Sudamérica, superó incluso —en promedio diario— la derrama provocada por el «Eras Tour» de Taylor Swift en 2023.

En solo dos noches, la Ciudad de México fue testigo de una movilización masiva: hoteles con ocupación del 80% en zonas aledañas, un boom en plataformas como Airbnb y un tráfico internacional sin precedentes para un concierto de britpop.

Oasis CDMX / Big Brother Recordings

El poder del fan

Según datos de Ticketmaster, el 50% del público asistente venía de fuera de la CDMX y el Estado de México, y un 10% del total eran fans internacionales provenientes de 79 países. Monterrey, Guadalajara, Tijuana y Mérida destacaron como ciudades clave en el desplazamiento nacional. A nivel global, L.A., Nueva York, Chicago, Guatemala y Costa Rica figuraron entre los principales puntos de origen.

La marca Oasis no solo volvió a los escenarios. Se consolidó como un catalizador cultural capaz de generar experiencias que trascienden la música: gastronomía, turismo, transporte y comercio local reportaron beneficios tangibles durante ese fin de semana.

Oasis CDMX / Sam Saucedo

CDMX: escenario clave del entretenimiento mundial

Esta parada en México fue la primera en un país hispanohablante durante el Live ’25, reforzando el estatus de la Ciudad de México como hub global de espectáculos en vivo. Y no es casualidad. Con recintos renovados como el GNP Seguros y una infraestructura cada vez más orientada al turismo cultural, la capital mexicana se posiciona como territorio estratégico para giras de impacto internacional.

Oasis CDMX / Big Brother Recordings

Más allá del concierto

La derrama de los conciertos de Oasis representó un promedio de 500 millones de pesos diarios, superando por más del 59% el promedio diario del tour de Swift. Pero más allá de cifras, el regreso de los Gallagher fue un fenómeno emocional y cultural, un reencuentro con una generación que creció con su música, y una carta de presentación para las nuevas audiencias que hoy consumen festivales, playlists y moda con el mismo fervor con que se devoran historias.

Más Publicaciones