LATIN GRAMMY 2025: UNA CELEBRACIÓN SONORA DE LO LATINO EN TODA SU DIVERSIDAD

LATIN GRAMMY 2025: UNA CELEBRACIÓN SONORA DE LO LATINO EN TODA SU DIVERSIDAD

La edición 26 de los Latin Grammy Awards, programada para el 13 de noviembre de 2025 en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas, se perfila como una de las más significativas en la historia reciente de la Academia Latina de la Grabación. Con un total de 56 categorías, esta edición no solo reconoce la excelencia musical en sus formas más populares, sino que también abraza la diversidad cultural, los riesgos estéticos y la evolución constante de la identidad latina a través del sonido.

LOS MÁS NOMINADOS Y EL MAPA SONORO DE 2025

El artista puertorriqueño Bad Bunny encabeza la lista con 12 nominaciones, un hito que reafirma su posición como figura central de la música latina contemporánea. Su álbum Debí Tirar Más Fotos aparece nominado en las principales categorías: Grabación del Año, Álbum del Año, Canción del Año, Mejor Interpretación Reggaetón y Mejor Video Musical Versión Corta, entre otras. Este disco, introspectivo y melancólico, redefine su estilo sin renunciar a lo urbano.

Le siguen en menciones el productor Édgar Barrera y el dúo argentino CA7RIEL & Paco Amoroso, ambos con 10 nominaciones. El reconocimiento al álbum PAPOTA del dúo argentino marca un momento clave para la escena indie latinoamericana: por primera vez un disco tan experimental y alejado de la radiofórmula ingresa a las categorías principales, incluyendo Álbum, Grabación y Canción del Año.

UNA INDUSTRIA QUE ABRAZA LA INNOVACIÓN

El panorama 2025 revela una apertura evidente de la academia a los sonidos no convencionales. PAPOTA representa una mezcla de hip hop, pop, funk, R&B y música electrónica, mientras que Cancionera de Natalia Lafourcade, también con varias nominaciones, es una exploración profunda del folklore latinoamericano con un enfoque contemporáneo.

Otro dato revelador: los discos nominados a Álbum del Año están muy distribuidos entre géneros como el pop, urbano, alternativo, tropical, folklore y regional mexicano, mostrando un equilibrio poco común en años anteriores, donde lo urbano solía dominar.

REPRESENTACIÓN POR PAÍS Y GÉNERO MUSICAL

Los artistas nominados provienen de una amplia gama de países, reflejando la riqueza continental de la música latina:

  • Puerto Rico: Bad Bunny, Rauw Alejandro, Kany García
  • Argentina: CA7RIEL & Paco Amoroso, Nicki Nicole, Nathy Peluso
  • México: Carín León, Natalia Lafourcade
  • Colombia: Karol G, Camilo, Shakira
  • Cuba: Omara Portuondo, Cimafunk
  • Brasil: Liniker, Gilsons, Anitta
  • Venezuela: Joaquina, Elena Rose, Ruzzi
  • República Dominicana: Vicente García
  • España: Alejandro Sanz, Rosalía

El género urbano sigue siendo dominante en cuanto a visibilidad, pero el pop alternativo y la música tradicional/folklórica han recuperado terreno con propuestas sofisticadas y profundamente enraizadas en lo cultural.

COMPARATIVAS CLAVE

  • Natalia Lafourcade repite como una de las voces femeninas con mayor consistencia en la década, acumulando ya más de 20 nominaciones en los últimos cinco años.
  • Karol G, nominada en las categorías principales, consolida su transición de artista urbana a figura pop global.
  • Alejandro Sanz y Gloria Estefan reafirman su legado como nombres históricos que siguen vigentes en la conversación musical.
  • En Mejor Nuevo Artista, destaca la pluralidad estilística y de género: desde R&B (Isadora), pop latino (Camila Guevara) hasta flamenco y jazz (Yerai Cortés).

PRINCIPALES CATEGORÍAS Y NOMINACIONES DESTACADAS

ÁLBUM DEL AÑO

  • Debí Tirar Más Fotos – Bad Bunny
  • PAPOTA – CA7RIEL & Paco Amoroso
  • Cosa Nuestra – Rauw Alejandro
  • Raíces – Gloria Estefan
  • Puñito de Yocahú – Vicente García
  • Al Romper la Burbuja – Joaquina
  • Cancionera – Natalia Lafourcade
  • Palabra de To’s (Seca) – Carín León
  • Caju – Liniker
  • En Las Nubes – Con Mis Panas – Elena Rose
  • ¿Y Ahora Qué? – Alejandro Sanz

GRABACIÓN DEL AÑO

  • Palmeras En El Jardín – Alejandro Sanz
  • Baile Inolvidable – Bad Bunny
  • DTMF – Bad Bunny
  • El Día del Amigo – CA7RIEL & Paco Amoroso
  • #Tetas – CA7RIEL & Paco Amoroso
  • Si Antes Te Hubiera Conocido – Karol G
  • Cancionera – Natalia Lafourcade

CANCIÓN DEL AÑO

  • Baile Inolvidable – Bad Bunny
  • DTMF – Bad Bunny
  • Cancionera – Natalia Lafourcade
  • Si Antes Te Hubiera Conocido – Karol G
  • No Me Quiero Ir de Aquí – Joaquina
  • El Día del Amigo – CA7RIEL & Paco Amoroso

MEJOR NUEVO ARTISTA

  • Alleh
  • Annasofia
  • Yerai Cortés
  • Juliane Gamboa
  • Camila Guevara
  • Isadora
  • Alex Luna
  • Paloma Morphy
  • Sued Nunes
  • Ruzzi

PERSPECTIVA Y EXPECTATIVA

Con nuevas categorías como Mejor Música para Medios Audiovisuales y Mejor Cancón de Raíces, los Latin Grammy 2025 se proponen documentar mejor la multiplicidad de formas en que lo latino se expresa hoy: en el cine, en lo ancestral, en las plataformas digitales y en los festivales internacionales.

Más allá del reconocimiento, estos premios se han vuelto un archivo del pulso musical de un continente en constante transformación. Este año, esa transformación se escribe con ritmos nuevos, lenguajes urbanos, memoria histórica, y sobre todo, con la osadía de quienes siguen creyendo que hacer música es también una forma de resistir y de imaginar futuros.

Más Publicaciones