31 Minutos llega al Tiny Desk: humor, música y legado latino

31 Minutos llega al Tiny Desk: humor, música y legado latino

Por: Equal Media

Tulio Triviño, Juan Carlos Bodoque y el resto del noticiero más irreverente de Latinoamérica se preparan para un Tiny Desk histórico que celebra su legado cultural y musical.

Este 6 de octubre de 2025, el escritorio más famoso de la música independiente recibe a uno de los fenómenos más entrañables de la cultura pop latinoamericana: 31 Minutos. El noticiero protagonizado por marionetas, nacido en la televisión pública chilena en 2003, llegará al Tiny Desk de NPR Music como parte de la serie especial El Tiny, que celebra el Mes de la Herencia Hispana.

La participación de 31 Minutos en este formato es mucho más que una presentación musical. Es el reconocimiento a una propuesta que revolucionó la televisión infantil, integrando humor absurdo, crítica social y una banda sonora que ha trascendido generaciones. Más que un show para niños, 31 Minutos construyó un universo narrativo que conectó con públicos de todas las edades, desde Santiago de Chile hasta Ciudad de México, Bogotá y Buenos Aires.

En este Tiny Desk, que podrá verse gratuitamente en el canal oficial de NPR Music en YouTube, la expectativa está por todo lo alto: cada fan espera reencontrarse con sus canciones favoritas, esas que han marcado generaciones con humor, ironía y melodías inolvidables. Ya sea «Mi Mamá Me Lo Teje Todo», «Baila Sin Cesar», «Diente Blanco No Te Vayas» o alguna sorpresa, lo que es seguro es que será una celebración de la música y la memoria colectiva.

Esta participación ocurre en un contexto de reafirmación cultural para la serie. En sus más de dos décadas de vida, 31 Minutos ha sido parte de festivales, producciones teatrales y giras internacionales, manteniendo viva su estética artesanal y mensaje inclusivo. Ahora, al integrarse a la selecta lista de artistas del Tiny Desk, se inscribe en una tradición musical que ha incluido a figuras como Natalia Lafourcade, Jorge Drexler, Rubén Blades, Lido Pimienta y, este año, Carlos Vives, Rubio, Fito Páez y Silvana Estrada.

La serie El Tiny, curada por Felix Contreras y Anamaria Sayre (coanfitriones de Alt.Latino), busca amplificar las voces creativas de la música latina contemporánea. En palabras de NPR: «El Tiny reafirma su posición como plataforma de lanzamiento para músicos vanguardistas». Que 31 Minutos sea parte de esta selección es testimonio de su vigencia y valor artístico.

Desde su debut, el formato Tiny Desk ha sido vitrina para propuestas íntimas, sinceras y creativas. La llegada de 31 Minutos representa también un guiño generacional: un puente entre la nostalgia y el presente, entre la infancia y la madurez, entre la risa y la reflexión.

El Tiny 2025 incluye además a:

  • Carlos Vives (Colombia) – 23 de septiembre
  • Chuwi (Puerto Rico) – 25 de septiembre
  • Adrian Quesada (Texas, EE. UU.) – 30 de septiembre
  • Rubio (Chile) – 2 de octubre
  • 31 Minutos (Chile) – 6 de octubre
  • Macario Martínez (México) – 8 de octubre
  • Gloria Estefan (Cuba) – 10 de octubre
  • Silvana Estrada (México) – 15 de octubre

Una alineación diversa, potente y reveladora del momento que vive la música latina. Y 31 Minutos, con humor y canciones inolvidables, llega para recordarnos que también desde la infancia se pueden construir himnos culturales que perduran.

Más Publicaciones