Lex Borrero expande su visión: del imperio de Neon16 a narrativas con propósito
El productor y ejecutivo musical impulsa proyectos que van más allá de la industria: podcasting, identidad cultural y nuevas plataformas creativas. Su trayectoria refleja el cambio de paradigma en el liderazgo latino.
En la última década, Lex Borrero se ha convertido en una de las figuras más influyentes de la música latina. Como cofundador de Neon16, junto a Tainy, construyó un modelo que revolucionó la manera en que se desarrolla talento en la región: un ecosistema donde productores, compositores y artistas emergentes podían crecer con libertad creativa y visión global.


Hoy, Borrero está dando un paso más allá. En entrevista reciente con Miami New Times, reveló que su interés ya no se limita al negocio discográfico: está construyendo proyectos de podcasting, storytelling y plataformas que integran identidad personal y propósito social. En una industria obsesionada con métricas y charts, Borrero apuesta por narrativas de largo aliento.
Su visión se inscribe en un cambio más amplio: la música latina dejó de ser “nicho” para convertirse en uno de los motores de la industria global. Con ello, también cambió el perfil de los ejecutivos: ya no basta con negociar contratos, ahora se necesita pensar en cultura.
El rol de Lex Borrero recuerda a lo que en su momento representaron figuras como Russell Simmons o Jimmy Iovine en el hip hop y el pop estadounidense: no solo empresarios, sino arquitectos de escenas culturales. Su reto es traducir ese modelo a la identidad latina contemporánea, marcada por la diáspora, la tecnología y la búsqueda de autenticidad.


En un momento en que el Latin Grammy 2025 debate entre popularidad y propuesta, la apuesta de Borrero sugiere otro camino: que la música no solo entretenga, sino que articule comunidad y futuro.