Mon Laferte lanza Femme Fatale: un disco oscuro, confesional y arriesgado

Mon Laferte lanza Femme Fatale: un disco oscuro, confesional y arriesgado

Mon Laferte vuelve a sacudir la escena musical con el estreno de Femme Fatale, su noveno álbum de estudio y el primero bajo el sello Sony Music. Este nuevo proyecto compuesto por 14 canciones no solo marca una nueva etapa en su carrera, sino que también la consolida como una de las cantautoras más audaces, sinceras y multifacéticas de la música latinoamericana contemporánea.

Un alter ego como punto de partida

La figura de la femme fatale —misteriosa, intensa, contradictoria y libre— funciona como eje conceptual del álbum. La inspiración nació mientras Mon interpretaba a Sally Bowles en la puesta en escena del musical Cabaret en Ciudad de México. Ahí, descubrió en esa mujer magnética y peligrosa un espejo de sí misma: “Me encanta esa idea de mujeres que no se dejan encasillar. Por eso también quise llamarle así al disco”.

En esta narrativa, Mon no solo celebra esa energía, también la subvierte, la reconfigura y la canta desde una voz más madura. Femme Fatale es, como ella misma lo define, “una confesión”.

Colaboraciones de alto calibre

El disco cuenta con colaboraciones brillantes: Natalia Lafourcade y Silvana Estrada en la versión jazzística de “My One And Only Love”; Tiago Iorc en “Hasta Que Nos Despierte La Soledad”; Conociendo Rusia en el romántico “Esto Es Amor”, y Nathy Peluso en la incendiaria “La Tirana”. Esta última, cuenta Mon, fue escrita en tono de burla e ironía: “Dijimos, ‘nadie nos entiende porque somos demasiado increíbles’”.

Mon Laferte / Cortesías Eighteen10 / Sony Music Latin

Jazz y pop como lenguajes de confesión

Musicalmente, el álbum es un salto audaz hacia lo híbrido. Las armonías densas del jazz se mezclan con el pop alternativo en atmósferas nocturnas, bohemias y sofisticadas. Femme Fatale tiene la oscuridad de un club de jazz de los años veinte y la intensidad emocional que ha caracterizado siempre a Mon.

Canciones como “Mi Hombre”, “Otra Noche de Llorar” y “1:30” exhiben vulnerabilidad y pasión en su estado más crudo. Pero es en “Veracruz”, dedicada a la misma persona que inspiró “Tu Falta de Querer”, donde el disco alcanza su pico más emocional. “Esa canción me hace llorar siempre. La escribí 10 años después, a alguien que ya no está”, confiesa Mon. El cierre, “Vida Normal”, retrata con brutal honestidad el tedio de la rutina: pastillas, cigarrillos, cansancio… la vida misma.

Más allá de la música

Este álbum llega en un momento clave para la artista, quien además de ser nominada a dos premios Grammy este año (Canción del Año por “Otra Noche de Llorar” y Mejor Video Musical Largo por Te Amo, Mon Laferte), también ha incursionado en la pintura con su exposición Te Amo. Mon Laferte Visual.

Femme Fatale se siente como un proyecto total: musical, conceptual, emocional y profundamente humano. Una obra que no busca agradar a todos, sino resonar con quienes estén dispuestos a mirar hacia adentro, incluso si lo que encuentran es incómodo. “Este disco es menos fantasioso que otros. Es muy real… hasta vergonzoso a veces”, dice.

Mon Laferte no solo entrega un álbum, sino una declaración de madurez creativa. Una artista que, en palabras propias, ya no pretende hacer música para “chavos”, sino para quienes puedan abrazar la belleza de lo crudo. Femme Fatale no se deja consumir fácil: se paladea lento, se siente hondo, se transforma en espejo.

Más Publicaciones