Ara Malikian: el violinista nómada que trae su tour mundial «Intruso» a Colombia

Ara Malikian: el violinista nómada que trae su tour mundial «Intruso» a Colombia

Cuando un instrumento parece nacido para pertenecer a un solo repertorio, llega un artista como Ara Malikian y lo convierte en voz de culturas, memorias y ritmos globales. El violinista migrante regresa a Colombia el 25 de octubre al Teatro Pablo Tobón Uribe (Medellín) y el 26 de octubre al Teatro Jorge Eliécer Gaitán (Bogotá) con su gira mundial Intruso, un espectáculo que se postula como el más íntimo de su carrera, explorando su identidad nómada desde Armenia, el Líbano y Europa hasta Latinoamérica.

Ara Malikian por Eugenio Recuenco

El violín que camina fronteras

Malikian creció en Beirut en el seno de una familia armenia, durante una infancia marcada por la guerra civil libanesa. Su primer concierto a los 12 años y la beca que recibió a los 14 para estudiar en Hannover marcaron el inicio de un camino virtuoso y global. Entonces, algo cambió: de la sala de conciertos, el violinista saltó a bares, calles y escenarios mixtos, absorbiendo el flamenco, el jazz, el tango, la música armenia y los ritmos latinos. «Intruso» es esta voz plural: un cuerpo violinístico que no se asienta, que siempre pregunta, que siempre se mueve.

¿Qué es Intruso?

La gira es un universo visual y sonoro donde conviven dinosaurios, pianos voladores y calamares robóticos; donde el violin explora el jazz, el tango, el flamenco y la música clásica sin pedir permiso. La propuesta parte del regreso a la infancia, de la paternidad, de la pregunta “¿a dónde pertenezco?” que Malikian ha abrazado como identidad creativa. Su banda —un trío cubano con formación jazzística— actúa como motor de esta máquina de libre improvisación y precisión sonora. En escena, Malikian cuenta anécdotas, interactúa con el público y hace del concierto un espacio de vínculo, no un ritual lejano.

Colombia tiene un papel especial

“Volver siempre a Colombia es algo supremamente especial”, confiesa el artista al hablar de su conexión con la cultura latina. Aun cuando su recorrido lo ha llevado por Hamburgo, Chicago, Nueva York, Los Ángeles y más de 40 ciudades, Medellín y Bogotá forman parte de la gira por una razón que va más allá de la geografía: aquí su violin encuentra reflejo, humor y raíces. No es casual que una ex‑pareja sea colombiana y que Malikian haya sentido la calidez del público paisa y bogotano como propia.

Un espectáculo para ver y sentir

  • 25 de octubre – Medellín (Teatro Pablo Tobón Uribe)
  • 26 de octubre – Bogotá (Teatro Jorge Eliécer Gaitán)
    Entradas disponibles en TuBoleta.com.
    La promotora Last Tour America señala que la gira busca “conectar artistas y audiencias con creatividad e innovación” en Iberoamérica, y la presencia de Malikian lo confirma.

Para audiencias de EqualMedia

Para quienes siguen la música latinoamericana en Estados Unidos y la región, Malikian representa una articulación entre el virtuoso clásico y el creador experimental, entre la técnica y la libertad. Intruso no es solo un concierto: es una invitación a celebrar la movilidad, la mezcla cultural y el lenguaje universal de las emociones.

Más Publicaciones