Por Equal Media | Música
Este 20 de septiembre, el mundo tendrá un asiento en primera fila para presenciar el cierre de la residencia más poderosa del año. Bad Bunny transmitirá en vivo —y gratis— el concierto final de su serie “No Me Quiero Ir de Aquí” desde Puerto Rico, a través de Amazon Prime Video, Twitch y la app de Amazon Music.
No es un simple show. Es un acto cultural, político y emocional que coincide con el octavo aniversario del huracán María, una herida aún abierta en la memoria colectiva de la isla.
De Puerto Rico para el mundo (pero solo si eres local)
La residencia, que comenzó en julio con 30 fechas, ha sido una celebración de identidad, con entradas exclusivas para residentes en nueve de los conciertos, incluyendo el último. Esta estrategia ha posicionado a Benito no solo como un artista global, sino como un gestor cultural que prioriza a su comunidad antes que al turismo o la maquinaria del entretenimiento.
Amazon anunció que la transmisión del 20 de septiembre busca “dar acceso global a este concierto histórico”, mientras que en tierra firme, solo locales podrán asistir. Este equilibrio entre lo íntimo y lo masivo refleja el tono del último álbum de Bad Bunny, “Nadie Sabe Lo Que Va a Pasar Mañana” y su más reciente proyecto “DeBÍ TiRAR MáS FOToS”, donde la nostalgia y la crítica social coexisten con ritmos tradicionales y referencias a la vida puertorriqueña.
Un show que conmemora y denuncia
La fecha no es casual: 20 de septiembre de 2017 fue el día en que el huracán María devastó la isla, desplazando a más de 100,000 personas. El concierto será un homenaje al pueblo puertorriqueño, pero también un recordatorio del abandono institucional que ha enfrentado Puerto Rico como territorio no incorporado de EE.UU.
Bad Bunny ha sido una de las voces más firmes contra la gentrificación, el colonialismo cultural y la explotación de la isla. Esta residencia es, entonces, una respuesta estética y política a ese contexto.


Amazon + Bad Bunny: más allá del show
La colaboración con Amazon va más allá de las cámaras. Se lanzó el portal “comPRa Local” dentro del marketplace, donde se promueven productos puertorriqueños, y se anunciaron nuevas iniciativas educativas, tecnológicas y agrícolas para fortalecer la economía local.
“Estamos increíblemente orgullosos de esta colaboración multianual, que convierte el poder de la música en progreso real para la isla”, escribió Rocío Guerrero, directora de música Latin-Iberia en Amazon Music.
Una gira mundial sin Estados Unidos
Tras el cierre de esta residencia, Bad Bunny iniciará una gira global en noviembre, que abarcará Europa, América Latina y Asia. Pero notablemente, no incluirá fechas en Estados Unidos. En entrevista con i-D Magazine, el artista mencionó que su decisión fue influida por preocupaciones en torno a las políticas migratorias y la seguridad de sus fans en ese país.
En una era donde el espectáculo suele estar vacío de significado, Bad Bunny demuestra que cada escenario puede ser una trinchera cultural. Y desde Puerto Rico, está marcando el camino.