CA7RIEL & Paco Amoroso: subtítulos en vivo, caos y conquista en ACL 2025

CA7RIEL & Paco Amoroso: subtítulos en vivo, caos y conquista en ACL 2025

Cuando CA7RIEL & Paco Amoroso subieron al escenario Beatbox del Austin City Limits 2025 (ACL), no vinieron a jugar: vinieron a reescribir las reglas del show latino contemporáneo. Lo que ocurrió fue una performance híbrida, incómoda, eléctrica y profundamente conectada con una generación que ya no se conforma con ver: pide participar.

Un set que fue espectáculo y puente cultural

El dúo argentino desplegó una mezcla híbrida de trap, electrónica, reggaetón y pop en vivo, pero lo que marcó la diferencia fue una decisión editorial arriesgada: subtítulos al inglés proyectados en tiempo real para sus letras. En pleno ACL, audiencias angloparlantes pudieron seguir cada línea, cada frase, cada punch. Esa decisión convierte el show en una invitación cruzada: no solo “miren lo que hacemos”, sino “entiendan lo que decimos”.

Musicalmente, su presentación combinó temas de su reciente EP Papota, clásicos del dúo y algunos pasajes reinterpretados con una banda completa. La experiencia no fue perfecta: hablé de caos controlado porque también hubo rupturas abruptas, pasajes de silencio incómodo y rupturas estéticas —todo propio del riesgo musical que caracteriza a CA7RIEL & Paco. Pero ese contraste —entre control y desorden— es parte de su manera de empujar fronteras.

El setlist de aquella noche incluyó piezas como “Ouke”, “Jala Jala” y “El Día del Amigo”, junto a otras del disco Baño María.

Bryan C. Parker/Austin Monthly

Más que un concierto: protocolo de expansión latinoamericana

CA7RIEL & Paco emergieron de la escena urbana de Buenos Aires —un terreno donde el trap, el jazz, el pop y la experimentación convergen— y hoy su propuesta trasciende lo local. El subtitulado en vivo es solo una de las tantas señales de una estrategia consciente: traducir su música no solo en idioma, sino en cultura compartida con audiencias globales.

Este acto refuerza una idea central que en EqualMedia cultivamos: los latinos no solo debemos buscar puentes hacia el mainstream; podemos construir ese puente, decidir su vocabulario y diseñar su estética.

Más Publicaciones