Festival Cordillera 2025: una alianza vibrante entre memoria, músicos y territorio

Festival Cordillera 2025: una alianza vibrante entre memoria, músicos y territorio

Este 13 y 14 de septiembre, Bogotá se convertirá nuevamente en el epicentro de una celebración latina con identidad y potencia sonora. El Festival Cordillera 2025, en el Parque Simón Bolívar, no solo regresa con un cartel fuerte, diverso y consciente; también refuerza su promesa de ser una “rocola de sonidos latinoamericanos”, capaz de activar memorias colectivas y urgencias contemporáneas.

Un cartel con pulso latino real

El festival articula una programación donde leyendas del continente, sonidos urbanos emergentes y artistas de altísima sensibilidad se encuentran. El sábado 13, encabezan Carlos Vives, Miguel Bosé, Rubén Blades con Roberto Delgado Big Band, y Paulo Londra, complementados por UB40, Orishas, Silvana Estrada, Gipsy Kings, La Mosca, entre muchos más.

El domingo 14 reúne a Fito Páez, Zoé, Illya Kuryaki & The Valderramas, Los Auténticos Decadentes, Panteón Rococó, Belanova, Serú Girán, Ximena Sariñana, junto a talentos colombianos e internacionales que expanden el espectro sonoro.

Territorios y memoria: lo local también crea futuro

Más allá de las figuras consolidadas, Cordillera ha sabido abrirle espacio al talento nacional con escenas emergentes auténticas como Laura Pérez, CiegosSordomudos, El Kalvo, La Farmakos, Frente Cumbiero y Vale, entre otros. Artistas que rescatan lo ancestral, lo urbano y lo experimental desde su territorio.

Esto refuerza al festival como una plataforma que construye un nuevo mapa musical latino, donde lo local dialoga con lo continental.

Asistencia, impacto y experiencia consciente

El festival espera alrededor de 90 000 asistentes, un crecimiento sostenido frente a los 75 000 del año pasado. Parte de esa cifra corresponde a turismo nacional e internacional, impulsado por una experiencia que trasciende la música e incluye gastronomía, sostenibilidad y activaciones sociales.Valora Analitik
Cordillera también se define como un evento Carbono Neutro y Residuo Cero, impulsado por Páramo Impacta. Recuperación del 100 % de residuos, siembra de más de 58 000 árboles, uso de energía solar, baños secos, movilidad sostenible y programas con comunidades indígenas para compensar su huella ambiental.

Más Publicaciones