Mon Laferte se une al cartel de Ruidosa Fest 2025: un grito colectivo de arte, feminismo y música

Mon Laferte se une al cartel de Ruidosa Fest 2025: un grito colectivo de arte, feminismo y música

Por Equal Media

El próximo 11 y 12 de octubre, el icónico Parque O’Higgins será testigo de una edición sin precedentes de Ruidosa Fest. Un encuentro cultural que trasciende el formato de festival para consolidarse como una plataforma de voces que incomodan, celebran y transforman.

Y ahora, con una incorporación que marca un antes y un después: Mon Laferte se une al cartel de 2025. La artista chilena radicada en México, una de las figuras más potentes de la música latina contemporánea, llegará a su país natal con una propuesta escénica que promete ser emocional, política y brutalmente auténtica.

“La cantautora chilena Mon Laferte tiene una voz para cada pasión”, escribió The New York Times. Desde baladas hasta explosiones de hard rock, Mon no solo canta: encarna causas.

Ganadora de cinco Latin GRAMMYs y con una trayectoria que la ha llevado desde Viña del Mar hasta escenarios como Coachella, Hollywood Bowl, L’Olympia y más, Mon también se prepara para lanzar su nuevo disco, Femme Fatale, del cual ya liberó el sencillo “Esto Es Amor” junto a Conociendo Rusia.

Un line-up multigeneracional y sin etiquetas

Junto a Mon, destacan nombres como Myriam Hernández, Francisca Valenzuela, Javiera Mena, Cami, Princesa Alba, Nicole, Fran Maira, Paula Rivas, Karla Grunewaldt, Chini.png, Supernova, Masquemusica, Akrilla, Ms Nina, Villano Antillano, Entremares, Laia, y Catalina y Las Bordadoras de Oro. El line-up no busca complacer al mainstream: lo confronta.

También se suma la banda infantil Otra Otra, liderada por Elisa Zulueta, y una selección de DJs que tomarán el escenario alterno: Mariana Montenegro, Gowosa, BABYV4MP, BailarLlorar, DJ Polach, y el B2B entre Popola Club, Brise y Zawiwi.

Paneles que hacen ruido: más allá del show

Desde 2016, Ruidosa Fest —creado por Francisca Valenzuela— ha sido más que un festival: es un espacio de pensamiento crítico, arte y conversación interseccional.

Los paneles de esta edición abordan temas como:

  • “Las mujeres facturan”: emprendimiento femenino con figuras como Pamela Díaz y Kel Calderón.
  • “Cambio de piel”: transformación personal con Kenita Larraín, Princesa Alba y Fernanda Urrejola.
  • “Relatos rebeldes”: historias de reinvención artística con Milena Warthon, Rocío Jadue y Seba Calfuqueo.
  • Y más conversaciones sobre maternidad, sexualidad, deporte y libertad creativa.

Cultura, comunidad y conciencia

Además de la música y los diálogos, Ruidosa Fest 2025 incluirá ferias de emprendedoras, talleres, foodtrucks, zonas de descanso, humor en vivo (con Pamela Leiva y Paloma Salas) y espacios de marca con enfoque en diversidad, sostenibilidad e impacto social.

Un movimiento con resonancia global

Desde Nueva York (Lincoln Center) hasta Ciudad de México, Buenos Aires y Lima, Ruidosa sigue expandiendo su alcance con una narrativa clara: arte con propósito. En 2025, lo vuelve a hacer con un festival que no teme incomodar, cuestionar ni emocionar.

Boletos en PUNTOTICKET

Más Publicaciones