Del 28 al 31 de octubre, BIME regresa a Euskalduna Bilbao con una edición que promete ser una celebración profunda de la música, el pensamiento creativo y la conexión entre escenas de ambos lados del Atlántico. Artistas de la talla de Rubén Blades, Mon Laferte, Mau y Ricky, Leire Martínez y Francisca Valenzuela protagonizan una agenda que fusiona industria, arte, sostenibilidad y diversidad cultural.
Un espacio donde la industria piensa en colectivo
BIME Pro se celebrará del 28 al 30 de octubre, consolidándose como uno de los encuentros profesionales más influyentes del sector musical en Iberoamérica. A lo largo de tres días, el público profesional podrá sumergirse en paneles, charlas magistrales, writing camps, sesiones de networking y talleres prácticos orientados a fomentar nuevas rutas de colaboración, inclusión y desarrollo artístico.
La programación de BIME Pro cerrará con los Reconocimientos AUPA!, galardones que celebran las trayectorias y proyectos más inspiradores de la industria, seguidos de un cóctel de despedida que simboliza el cierre de una edición y el comienzo de nuevas ideas.
Rubén Blades, Mon Laferte, Mau y Ricky y Leire Martínez: voces que marcan caminos
La edición 2025 contará con protagonistas que han trascendido la música para convertirse en referentes culturales. Rubén Blades, icono de la salsa y de la música de conciencia, hablará sobre el rol del artista en tiempos de transformación social. Mau y Ricky compartirán su visión de la música como arte colaborativo y disciplina. Mon Laferte abordará el poder de la honestidad en la creación artística, mientras que Leire Martínez se adentrará en su evolución artística luego de su paso por La Oreja de Van Gogh.
La agenda también incluirá a figuras como Zahara, Valeria Castro, Jesse Baez, Lara91K, Álvaro Rivas, Esteban Rojas y Mat Alba, además de Anele Onyekwere (Marvel Studios), Kareen Saurí (directora creativa visual), y Christine Osazuwa (Measure of Music), entre otros agentes culturales y creativos globales.


BIME Live: un circuito musical que late desde el corazón de Bilbao
Del 28 al 31 de octubre, BIME Live transformará la ciudad en una plataforma viva de showcases donde más de 60 artistas de Iberoamérica presentarán sus proyectos en salas como Kafe Antzokia, Crystal, Stage Live, Dock y muchas más. El cartel completo se revelará el 9 de septiembre. Además, regresa la convocatoria abierta de La Demoscópica Bilbao, en colaboración con Mondo Sonoro, para bandas emergentes del País Vasco y España. Las bases pueden consultarse en bime.org.
Oportunidades que cruzan fronteras
BIME reforzará este año su espacio Startup!, donde se impulsarán iniciativas innovadoras con impacto cultural y medioambiental. El Startup Competition 2025 tendrá lugar el 30 de octubre. El Village servirá como punto de conexión entre los proyectos seleccionados, quienes además contarán con el respaldo de la Fundación Daniel y Nina Carasso.


Sesiones KEXP y Congreso Internacional de Industrias Creativas
Uno de los grandes momentos del evento será la grabación de las sesiones de Live on KEXP, por primera vez en España, desde la Iglesia de la Encarnación. Además, los días 29 y 30 de octubre, se llevará a cabo el I Congreso Internacional de Investigación en Industrias Creativas (CIIIC), con la participación de investigadores y universidades que analizarán las nuevas formas de sostenibilidad en la música.
BIME: una brújula cultural para lo que está por venir
BIME no es sólo una feria, es una hoja de ruta para repensar el presente y el futuro de la música. Su apuesta por la conexión real, la creación de puentes entre continentes y la formación de nuevas generaciones creativas lo posiciona como uno de los eventos culturales más relevantes del mundo.
Para más información, inscripciones y convocatoria, visita: www.bime.org