LAMC 2026: la música alternativa se consolida como el nuevo canon latino

LAMC 2026: la música alternativa se consolida como el nuevo canon latino

La Latin Alternative Music Conference vuelve a Nueva York del 28 de julio al 1 de agosto de 2026. Será una edición que confirma lo que muchos intuían: lo alternativo ya es el centro.

El LAMC (Latin Alternative Music Conference) ha anunciado oficialmente sus fechas para la edición 2026: del 28 de julio al 1 de agosto, una vez más en el Intercontinental New York Times Square. La noticia fue confirmada en exclusiva por Billboard, y llega después del éxito rotundo de la edición 2025, que rompió récords de asistencia y reafirmó el papel central del evento dentro de la industria musical latina.

Durante cinco días, Nueva York volverá a ser el epicentro del encuentro entre artistas independientes, ejecutivos de majors, periodistas, programadores, agentes, managers y visionarios del sonido latino contemporáneo. Con paneles, workshops, showcases y espacios de networking, el LAMC ha sido desde sus inicios una plataforma de descubrimiento, formación y proyección para las voces que transforman la escena musical.

Este año, se mantiene la filosofía que ha hecho grande al LAMC: conectar generaciones, géneros, propuestas emergentes y nuevos lenguajes estéticos. Como bien dice Tomas Cookman, su fundador: “Cada año vemos nombres familiares de la industria, pero también muchas caras nuevas. Es el lugar donde indies, majors y el caleidoscopio de artistas y sonidos que forman la música latina actual se encuentran”.

Uno de los momentos más esperados será el regreso de la iniciativa Wonder Women of Latin Music, uno de los primeros reconocimientos en la industria musical latina dedicados exclusivamente a destacar a mujeres que están haciendo historia desde distintos frentes: producción, programación, curaduría, tecnología, creación y liderazgo. La edición 2026 sumará nuevas figuras a las más de 120 profesionales ya reconocidas.

El lema implícito del evento sigue vigente: «What was once alternative is now the mainstream». Y basta revisar la programación de los grandes festivales globales, las cifras de streaming o las nominaciones a premios internacionales para entender que artistas que nacieron en el circuito alternativo ahora definen el tono de la música latina global. Trueno, Silvana Estrada, Villano Antillano, Lido Pimienta, Yendry, Elsa y Elmar… todos ellos pasaron o fueron parte de la comunidad LAMC en algún momento.

La inscripción anticipada ya está abierta, con descuentos especiales para la comunidad musical:

  • $99 hasta el 1 de diciembre de 2025
  • $199 del 2 de diciembre al 31 de mayo
  • $299 del 1 de junio al 30 de julio

Con una programación que se anunciará en los próximos meses, LAMC 2026 promete consolidarse como el espacio donde se diseña el futuro de la música latina desde la diversidad, la autenticidad y la colaboración.

Nos vemos en Nueva York.

Visita www.latinalternative.com

Más Publicaciones

Rosalia Lux Review

Por: Ulises Sanher En un mundo donde lo mainstream suele dictar las reglas del juego, Rosalía vuelve a demostrar que ella escribe las suyas. Con

Ver más