Por Equal Media
Desde la primera percusión, «Eco» de Pahua junto a Sol Pereyra se siente como un abrazo oceánico: un himno poético que resuena con la cadencia de las olas, llevado por maderas, marimbas, conchas y vientos con sabor al Pacífico. Este sencillo anticipa el segundo álbum de Pahua, Cerca del Lugar, que se estrena el 8 de agosto a través de Symphonic.


Si hay un lugar estilístico al que remite «Eco», es a la música isleña, al folclore contemporáneo hecho cuerpo. El uso de percusiones orgánicas, evocadoras de ritmos afrocaribeños, junto con la claridad vocal de Sol Pereyra que resuena como mensaje de libertad, da forma a una especie de electro-folk marítimo, sin necesidad de sintetizadores. Este es un sonido que dialoga con Naná Vasconcelos o los paisajes rítmicos de Sissa García, pero desde una sensibilidad más íntima y consciente.
Letra y profundidad emocional
“¡Qué vida tan bella!”, exclaman Pahua y Sol Pereyra.
Ese verso es mantra y desafío. La letra teje la metáfora del mar como espejo interior: su ritmo —inmutable y dulce— confronta el miedo, lo disuelve, lo convierte en guía. Pahua cuenta que “vivir sin miedo es parte de entender la dualidad humana”. Aquí, el eco no solo repite: clarifica, señala respuesta dentro de la repetición del sonido.
Producción colaborativa con sello latino
Coproducido en Ciudad de México por Ancestral Beats, responsable de anteriores sencillos como Silencio, Razón o No Parará, «Eco» consolida la identidad sonora de Pahua: una mezcla de tradición latinoamericana y construcción pop posmoderna.
La portada de Borogato —render orgánico, paleta de azules y arenas, figuras fluidas— conecta visualmente con la musicalidad del tema: olas gráficas que resuenan.
El 13 de septiembre, en Tonal (CDMX), Pahua presentará oficialmente Cerca del Lugar. La jornada incluirá invitadas especiales y DJ sets que extienden esa vibración playera con sabor latino. Será una experiencia integral: sonido, presencia y comunidad.