Por: Equal Media
El dúo mexicano YUNO —formado por Brenda Peña y Dayana Pichardo— lanza su nuevo sencillo “Voldemort”, una pieza intensa y cargada de tensión que inaugura la era de su próximo EP “Anechoid” (a estrenarse el 14 de noviembre). El tema ya está disponible en plataformas digitales y se perfila como uno de los lanzamientos más interesantes de la escena indie, alternativa este 2025.
Lejos del punk o los lugares comunes del indie latino, “Voldemort” se instala en una atmósfera oscura, densamente melódica, donde el protagonismo absoluto lo toma un bajo distorsionado que por momentos recuerda al Absolution de Muse, con ese tono grave, envolvente y dramático que no necesita velocidad para ser devastador. La composición, medida pero poderosa, explora el vacío con precisión minimalista: no hay un solo elemento que no tenga un propósito.


“Es un grito contenido, que no necesita gritar para doler”, podría decirse. Y eso es lo que logra este track.
La canción también sorprende por su estructura cinematográfica. Tras el último verso, los sintetizadores finales no cierran del todo; más bien abren una puerta. Un guiño narrativo claro: esta historia continúa. La secuencia electrónica plantea un puente sonoro hacia el siguiente capítulo del EP, dejando al oyente con la tensión suspendida en el aire.
🌐 Dos mujeres, un sonido global
La solidez de YUNO en estudio y en vivo es parte de su propuesta. Ellas son las ejecutoras, compositoras y productoras. Lo hacen todo, sin más refuerzos. Y es justo en esa autonomía creativa donde reside parte de su fuerza: el show en vivo no es una reinterpretación, es la extensión natural de su visión sonora.
YUNO también representa un síntoma de la música actual: la disolución de las fronteras de estilo y geografía. En un mundo donde la globalización musical ha democratizado el acceso y la producción, artistas como ellas pueden apropiarse de estéticas nacidas lejos —como el alt rock británico, la electrónica ambiental o el post-grunge— sin necesidad de explicaciones. Ya no hay periferias, solo multiplicidad.
En ese sentido, “Voldemort” no es una canción local ni foránea. Es universal, como el dolor que evoca.
🎧 Escúchala aquí:
https://kr4kenblu.lnk.to/vldmrt
📱 Síguelas en Instagram: @somosyuno