Por Equal Media | Cultura Latina en Movimiento
Los Ángeles, CA. – En un contexto donde la política migratoria impacta directamente la vida cotidiana y los espacios de expresión cultural, el Festival Chapín, una de las celebraciones centroamericanas más significativas en Estados Unidos, ha anunciado la reprogramación oficial de su edición 2025. Inicialmente previsto para agosto, el evento se celebrará ahora los días 11 y 12 de octubre en Lafayette Park, en el corazón de Los Ángeles.
La decisión fue tomada en respuesta a las preocupaciones de la comunidad sobre operativos recientes de ICE (Immigration and Customs Enforcement) en California y otros estados. Aunque el festival se realiza en espacio público y es gratuito, los organizadores reconocieron que el temor latente entre muchas familias —especialmente aquellas con estatus migratorio vulnerable— podría haber limitado la asistencia o incluso convertido la celebración en un riesgo.
“No es solo una fecha. Es el momento de reunirnos como comunidad sin miedo, de celebrar nuestras raíces con orgullo y sin barreras”, expresó uno de los voceros del evento.
🎶 Identidad en movimiento
El Festival Chapín es más que un evento cultural: es un espejo de la diáspora guatemalteca en Estados Unidos, una comunidad vibrante que ha sembrado sus costumbres en ciudades como Los Ángeles, Houston, Nueva York y Chicago. En ediciones anteriores, el festival ha reunido a más de 25,000 personas, celebrando con marimba en vivo, gastronomía ancestral, bailes típicos, trajes tradicionales y orgullo centroamericano.
La reprogramación no representa un retroceso, sino un acto de cuidado colectivo. La comunidad chapina —resiliente por naturaleza— ha demostrado que sabe adaptarse sin dejar de defender sus espacios culturales.
🧭 Cultura que resiste, comunidad que florece
La nueva fecha, 11 y 12 de octubre en Lafayette Park, se perfila como un encuentro aún más significativo. Será una reafirmación pública de que la cultura no se detiene ante el miedo ni ante los sistemas que intentan silenciarla. Será también un recordatorio de que, en tiempos inciertos, la comunidad es el primer refugio y la cultura, el lazo que nos une.
En Equal Media lo creemos firmemente: la cultura latina está en movimiento, y eventos como el Festival Chapín no solo celebran tradiciones, sino que construyen futuro. Nos vemos en octubre.