Karol G se convierte en ángel de Victoria’s Secret: un vuelo latino histórico en la pasarela

Karol G se convierte en ángel de Victoria’s Secret: un vuelo latino histórico en la pasarela

Era cuestión de tiempo para que la música latina y la moda se encontraran en un espectáculo que trasciende géneros. Este 15 de octubre de 2025, Karol G hizo historia al debutar como “ángel” de Victoria’s Secret, protagonizando una de las noches más comentadas en la intersección entre espectáculo, cultura pop y representación Latina.

Una actuación que rompió barreras

Karol G se presentó con fuerza en la pasarela del Victoria’s Secret Fashion Show 2025, interpretando hits como Ivonny Bonita y Latina Foreva, y culminando con la puesta de alas rojas en un atuendo con encaje que fusionó sensualidad, identidad Latina y poder escénico.

No solo cantó; también caminó. Tras su set, dejó el escenario musical para extender sus pasos por la pasarela, adornada con las icónicas alas del desfile. Así se convirtió en la primera artista Colombia en portar alas oficiales de Victoria’s Secret.

Un momento simbólico: en la pantalla del escenario apareció la palabra “LATINA” durante su trayecto, reforzando que su paso no era solo estético, sino una declaración de identidad cultural convocada con visibilidad global.

Más que moda: estética, música y poder Latino

Este desfile fue más que una pasarela: fue un statement. En un evento que históricamente ha sostenido cánones visuales muy anglosajones, Karol G irrumpió con su música, sus raíces y su voz en español. Muchos medios lo interpretan como un antes y un después para la representación Latina en este tipo de escenarios.

Aunque el desfile había regresado en 2024 tras varios años de pausa, la edición 2025 apalancó ese retorno con un line-up musical diverso que incluía a Karol, TWICE, Madison Beer y Missy Elliott.

La presencia de Karol G no fue decorativa. Fue un cruce. Cantó su música, compartió espacio con modelos icónicos, caminó con alas, y transformó el momentum en visibilidad musical latino. La moda se convirtió en escenario y la música en plataforma reivindicatoria.

Implicaciones para la música latina

  1. Visibilidad global en nuevos escenarios
    Que una artista latina firme su presencia en un desfile de moda icónico transmite que la música en español no existe solo en festivales o plataformas digitales: puede dialogar con la cultura visual global.
  2. Fusión entre industria musical y moda
    El espectáculo invita a pensar la música como espectáculo integral: voz + look + narrativa simbólica. Karol G reafirma que hoy los artistas necesitan dominar ambas esferas.
  3. Reforzamiento simbólico del liderazgo femenino latino
    Con este paso, Karol no solo desfiló: reafirmó que las fronteras de expresión de las mujeres latinas pueden expandirse sin doblegar identidad.

Más Publicaciones