La edición 2026 de los Grammy incluyó a artistas latinos en categorías que antes eran inaccesibles: de la mano de Bad Bunny, KAROL G, The Marías y otros, la música latina se consolida como jugador estratégico global.
Las nominaciones para los Grammy 2026, anunciadas hoy, marcan un nuevo capítulo para la música latina en el escenario global. Bad Bunny se convirtió en el primer artista hispanohablante en ser nominado simultáneamente a Álbum, Disco y Canción del Año, acumulando seis candidaturas principales. La presencia de artistas como Kendrick Lamar (9 nominaciones) —que lidera la lista general —y de figuras latinas en las categorías “Big Four” demuestra que la industria reconoce que lo latino ya no es nicho, es núcleo. Además, bandas como The Marías entran por primera vez al radar mayoritario, amplificando la narrativa de una música latina que cruza idiomas, culturas y formatos. Este momento representa una oportunidad clave para marcas, plataformas y productoras que entienden al público latino como motor de crecimiento global.
Un hito para Bad Bunny y lo latino
Bad Bunny, con seis nominaciones para esta edición, escribe historia: es el primer artista de habla hispana que aparece en simultáneo en Álbum del Año, Canción del Año y Disco del Año. Su álbum reciente y su single principal entran en la conversación central de la industria, dejando claro que el reguetón‑urbano ya no está en los márgenes, sino que compite en el núcleo de los Grammy.
¿Y qué pasó con KAROL G, The Marías y el resto?
Aunque la cobertura latina se centró en el “Big Three”, también destacan otros nombres. KAROL G aparece entre los nominados en categorías mayores, mientras The Marías, representantes de una fusión latina‑anglo‑global, se posicionan como un nuevo modelo de artista latino que opera sin fronteras lingüísticas.


Implicaciones de la industria
Este cambio no es solo simbólico: representa una migración de lo latino hacia la zona de máximo impacto comercial y cultural. Plataformas, sellos y agencias deben atenderlo como una realidad estratégica: la audiencia latina ya no es solo segmento, es sistema. Para productoras como Equal Media, este momento significa visibilidad amplificada, nuevos formatos de activación y colaboraciones globales.
Qué observar en la votación final y la ceremonia
Con la ceremonia programada para el 1 de febrero de 2026 en Los Ángeles, es clave cómo se transforman estas nominaciones en victorias, y cómo el discurso latino se articula durante la noche. Si artistas latinos logran imponerse en las categorías “Big Four”, se consolidará una nueva era de reconocimiento global sin traducción.
GRAMMY 2026: BAD BUNNY, KENDRICK LAMAR Y LADY GAGA LIDERAN LAS NOMINACIONES
Con una industria en plena transformación y una temporada musical marcada por el riesgo creativo, la Academia de la Grabación reveló hoy las nominaciones a los Premios Grammy 2026. La ceremonia, que se celebrará el 2 de febrero en el Crypto.com Arena de Los Ángeles, promete una de las competencias más diversas y emocionantes en años.
Bad Bunny, quien recientemente estrenó su álbum experimental Nadie Sabe Lo Que Va a Pasar Mañana, hace historia como el artista latino más nominado de esta edición, incluyendo menciones en categorías principales como Álbum del Año y Grabación del Año. Su crossover al terreno conceptual y jazzístico ha sido celebrado como uno de los movimientos más audaces de su carrera.
Por su parte, Kendrick Lamar y Lady Gaga encabezan las listas con múltiples nominaciones, reafirmando su lugar como figuras dominantes del pop y el hip-hop. Gaga regresa con fuerza tras Chromatica Ball y una serie de colaboraciones cinematográficas, mientras que Lamar se afianza con The Heart Part 6, una obra introspectiva que mezcla spoken word con jazz y glitch electrónico.
Entre las sorpresas se encuentran Rosalía, quien con Lux logra nominaciones en categorías globales y de álbum conceptual, y SZA, quien sigue en racha con su potente disco visual Satellite Tears.
En el apartado de revelaciones, Peso Pluma y Chappell Roan se consolidan como nuevas voces con alcance global. El reconocimiento a propuestas alternativas, como boygenius, Caroline Polachek y Kelela, refuerza la idea de que los Grammy están haciendo espacio a lo diverso sin dejar de apostar a nombres reconocidos.
La categoría de Álbum del Año este año es un campo minado de talentos: de la introspección lírica de Noah Kahan a la ópera maximalista de Rosalía, pasando por el electropop confesional de Billie Eilish, la lista demuestra que la música mainstream ya no tiene un solo molde.
La ceremonia 2026 marca además el debut de nuevas categorías como Mejor Interpretación Pop Alternativa y Grabación de Música Global del Año, abriendo el juego a artistas de contextos no anglófonos.
Listado completo de nominaciones a los Grammy 2026
Grabación del Año
- Billie Eilish – “Skin”
- Kendrick Lamar – “The Heart Part 6”
- Bad Bunny – “Acho PR”
- Taylor Swift – “My Last Dream”
- SZA – “SOS”
- Rosalía – “Berghain”
- Lady Gaga – “Applause (Live)”
- Jon Batiste – “Calling You”
- boygenius – “Not Strong Enough”
- Miley Cyrus – “River”
Álbum del Año
- Bad Bunny – Nadie Sabe Lo Que Va a Pasar Mañana
- Kendrick Lamar – The Heart Volume II
- Rosalía – Lux
- Billie Eilish – Ultraviolet
- SZA – Satellite Tears
- Lady Gaga – Domina
- boygenius – the record
- Noah Kahan – Stick Season
- Taylor Swift – My Last Dream
- Jon Batiste – World Music Radio
Canción del Año
- “Berghain” – Rosalía, Björk, Yves Tumor
- “Skin” – Billie Eilish
- “The Heart Part 6” – Kendrick Lamar
- “River” – Miley Cyrus
- “My Last Dream” – Taylor Swift
- “Not Strong Enough” – boygenius
- “Applause (Live)” – Lady Gaga
- “Acho PR” – Bad Bunny
- “SOS” – SZA
- “Stick Season” – Noah Kahan
Mejor Nuevo Artista
- Peso Pluma
- Chappell Roan
- Ice Spice
- Laufey
- Raye
- Gracie Abrams
- Fred again..
- Coco Jones
- Amaarae
- Tyla




