Lido Pimienta transforma su Tiny Desk en un ritual de belleza radical

Lido Pimienta transforma su Tiny Desk en un ritual de belleza radical

Por: Equal Media

Lido Pimienta regresa al Tiny Desk de NPR con una actuación ceremonial que condensa su nueva etapa artística: un viaje sensorial con cuerdas, marimba, ritmos afrocaribeños y una narrativa profundamente latinoamericana.

El Tiny Desk de Lido Pimienta no es una simple presentación musical: es un manifiesto escénico. Desde los primeros minutos de «Quiero Que Me Beses», su voz se entrelaza con un ensamble que desafía las categorías: violín, marimba, fagot, clarinete y percusión afrocolombiana. La atmósfera es mística, delicada, poderosa. Cada canción interpretada —»Mango», «¿Quién Tiene La Luz? (El Perdón)» y «Eso Que Tú Haces»— se convierte en un portal hacia la espiritualidad, la vulnerabilidad y la resistencia.

Pimienta, en capas de negro y con presencia magnética, entrega una actuación que no sólo celebra la música, sino también la memoria colectiva de los pueblos afro e indígenas del Caribe. Este set es también una extensión de su más reciente disco, La Belleza, lanzado el 16 de mayo de 2025, pero el Tiny Desk lo eleva a otra dimensión: lo vuelve ritual.

Acompañada por un ensamble de artistas como Brandon Miguel Valdivia (percusión), Owen Pallett (violín), Jeff Stern (marimba), Todd Marcus (clarinete) y Lauren Yu (fagot), Lido orquesta un viaje sonoro que fusiona la música clásica contemporánea con las ráices del Caribe. Este contraste no es casual: Pimienta está construyendo un nuevo lenguaje musical, donde la belleza se vuelve arma, refugio y espejo.

La Belleza, como concepto artístico y emocional, no responde a la cronología ni al marketing. Es una obra que refleja su transición como mujer, madre, artista, inmigrante, caribeña. Nacido de su curiosidad por la música orquestal y su colaboración con figuras como Owen Pallett y la Orquesta Filarmónica de Medellín, el álbum teje canciones como «Ahora» o «Busca la Luz» con una carga poética y espiritual, siempre enraizada en su identidad Wayuu y afrodescendiente.

Este nuevo capítulo no se entiende sin su evolución como artista multidisciplinaria: sus trabajos para el Ballet de Nueva York, la serie LIDO TV y su rol como productora junto a Nelly Furtado son parte del ADN de esta transformación. La Pimienta de hoy no busca encajar, sino crear espacios nuevos donde la belleza sea insurrección.

En tiempos de saturación visual y musical, Lido Pimienta apuesta por la pausa, por la escucha atenta, por la revalorización de la herencia afro e indígena desde una lente contemporánea. Su Tiny Desk es una ceremonia que deja claro que la belleza, cuando nace desde la autenticidad, también puede ser revolucionaria.

Más Publicaciones