Sofi Mayen convierte lo cotidiano en arte confesional con Normal

Sofi Mayen convierte lo cotidiano en arte confesional con Normal

Por Ulises Sanher

Hay discos que se sienten como testigos. No exigen, no empujan: simplemente caminan contigo. Normal, el nuevo trabajo de Sofi Mayen, es uno de esos discos. Desde su primer track “Pregúntamelo a mí”, queda claro que estamos ante una obra pensada para acompañar los días difíciles, las noches largas y, sobre todo, los procesos emocionales que no caben en palabras, pero sí en canciones.

Producido en complicidad con Manu Jalil —cuya sensibilidad sonora se entrelaza de forma perfecta con la lírica de Sofi—, este álbum tiene el tacto de una conversación sincera entre amigos que se entienden sin explicarse. No hay dramatismo forzado, no hay grandes declaraciones: hay poesía real, tejida con melodías suaves, texturas emocionales y una entrega vocal que te mira a los ojos.

Entrevista Sofi Mayen-Equal Music/ Cortesía The Music Joint

“Entre Tus Pies”, una de las piezas clave del disco, es la ilustración de cómo una relación puede construirse con asimetría emocional. La letra no busca culpas ni señala responsables; solo dibuja, con delicadeza, cómo uno puede dar más sin esperar tanto a cambio. La producción respeta ese tono íntimo, casi como si estuviéramos leyendo una carta privada. Y así, sin levantar la voz, la canción nos desarma.

En “Aparentemente”, el viaje llega a uno de sus momentos más introspectivos. Es un soliloquio mental, una conversación consigo misma en la que Sofi reconoce, acepta y se prepara para soltar. Esta pieza no solo marca el punto de inflexión emocional del álbum, sino que evidencia una madurez compositiva que, sin necesidad de adornos, se instala con fuerza en el corazón del oyente.

Sofi Mayen / Cortesía The Music Joint

El single “Me Estoy Cansando de Ti” funciona como una confrontación personal frente al espejo: una canción que no habla solo del otro, sino del momento exacto en el que nos preguntamos cuándo nos perdimos. Es un tema que resume con claridad la esencia de Normal: explorar las fisuras cotidianas que muchas veces evitamos mirar de frente.

Cada canción de Normal parece ocupar un capítulo en una novela emocional, donde las historias de amor, dependencia, duelo, resignación y renacimiento se tejen con crudeza y belleza. Lo que hace especial a este disco es que no busca ser perfecto; busca ser real. Y lo logra con creces.

Más allá de su belleza técnica o de su estructura narrativa precisa, Normal tiene algo que pocos discos consiguen: se vuelve compañía. Es ese tipo de álbum que puedes escuchar solo, caminando por la ciudad, o en casa, con una taza de té en la mano, sabiendo que cada verso es un espejo.

Se le augura éxito no solo por la calidad de su producción, sino por una verdad que siempre se impone: los discos escritos con las entrañas conectan de inmediato. Y cuando hay verdad, cuando hay entraña, hay permanencia.

Sofi Mayen no solo escribió un gran disco de alt‑pop. Escribió una obra que le habla de tú a tú a una generación que busca respuestas en lo íntimo, en lo visceral, en lo que no se ve pero se siente.

Más Publicaciones